Bachelet rompe silencio sobre Cuba y pide a Díaz-Canel liberar a manifestantes detenidos

El Mundo | julio 16, 2021 | 9:52 am | .

Este miércoles, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se pronunció por las manifestaciones en Cuba, y por las denuncias de múltiples detenciones así como el “presunto uso de la fuerza” por parte de la Policía.A través de un comunicado, fechado en Ginebra este 16 de julio, la diplomática pidió se investiguen las acusaciones de la muerte de manifestantes y exhorta a las autoridades a liberar a todas las personas que han sido detenidas por “ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica, opinión y expresión” durante las protestas.

“Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente”, reza el documento.

Así mismo, Bachelet pidió una investigación “independiente, transparente y eficaz” sobre la muerte de un manifestante en La Habana y fustigó las detenciones y en ocasiones violentas, incluyendo la de periodistas independientes.

“Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente” y calificó de “especialmente preocupantes” las denuncias de incomunicación y desaparición de muchos manifestantes.

Exigió el restablecimiento total de los servicios de Internet y las redes sociales y el cese unilateral de sanciones que ahogan al pueblo cubano “dado su impacto negativo en los derechos humanos, incluido el derecho a la salud”. Los manifestantes han exigido el levantamiento de las restricciones a bienes básicos tales como alimentos, medicinas y vacunas contra el COVID-19.

«Insto al gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo y a que respete plenamente los derechos de las personas a la reunión pacifica y a la libertad de opinión y expresión», finalizó.