1.167 nuevos casos y 17 muertes en un día, según Ñáñez: “Seguimos avanzando en la vacunación masiva”

Política | julio 7, 2021 | 9:40 pm | .

Este miércoles se reportaron 1.167 nuevos casos de coronavirus y 17 muertes en un día, según el ministro chavista de Comunicación, Freddy Ñáñez, quien aseguró que se sigue “avanzando en la vacunación masiva”, a pesar de que en Anzoátegui y otras partes del país denuncian paralización en la inoculación y falta de vacunas Sputnik V a quienes les toca la segunda dosis.

“Cumplimos 479 días con la pandemia en nuestro país, informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.167 nuevos contagios, 1.133 por transmisión comunitaria y 34 importados. Los casos comunitarios están ubicados en: Apure 202, Mérida 184, Yaracuy 144, Aragua 125, Lara 110, entre otros. Apure es hoy la entidad con mayor número de contagios, en 5 de sus 7 municipios: San Fernando de Apure 137, Achaguas 24, Biruaca 21, Muñoz 13, Pedro Camejo 4. De los casos importados 17 vienen desde Panamá, 11 de República Dominicana, 3 de Perú, 2 de Irán y 1 de México, todos con entrada por La Guaira”, indicó Ñáñez vía Twitter.

El vocero de Nicolás Maduro en su recuento general señala que “llegamos a un total de 280.980 casos confirmados, 262.677 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 15.064 casos activos, 14.475 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 589 en clínicas privadas. Tenemos 7.778 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5.351con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.537 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 398 en la Unidad de Cuidados Intensivos”.

“Lamentablemente, reportamos 17 nuevos fallecidos para llegar a 3.239: 1 mujer de 56 años y 3 hombres de 78, 59, 62 años de Aragua, 3 hombres de 50, 76, 83 años de Caracas, 2 mujeres de 60, 72 años de Apure, 2 hombres de 60, 69 años de Miranda, 2 hombres de 81, 89 años de Sucre, 1 hombre de 83 años y 1 mujer de 70 años de Yaracuy, 1 hombre de 83 años del Zulia, y 1 hombre de 72 años de La Guaira. Condolencias a sus familiares y deudos”, agregó.

Finalmente, Freddy Ñáñez dijo que “seguimos avanzando en las jornadas de vacunación masiva para lograr inmunidad en el 70% de la población para el mes de octubre, esa es la meta del Pdte. Nicolás Maduro, sin embargo debemos mantener las medidas de bioseguridad que ya conocemos para evitar el aumento de casos”.

Directora del Luis Razetti: Más de 700 trabajadores de salud en Anzoátegui no han sido vacunados

Más temprano, la directora del Hospital Luis Razetti de Barcelona, Tibisay Triana, aseguró este miércoles estar “preocupada” tras la “paralización” de las jornadas de vacunación contra el Covid-19 para más de 700 trabajadores de la salud en esa entidad, reseñó El Pitazo.

La infectóloga informó en exclusiva al equipo de El Pitazo en la entidad, que desde hace tres meses no les asignan dosis de inmunización para dar continuidad al plan de vacunación que busca garantizar la vida de quienes están en la primera línea de atención y riesgo en el complejo hospitalario capitalino.