Antero Alvarado: Al menos 4 millones de familias cocinan a leña en Venezuela

Nacionales | octubre 22, 2020 | 8:52 am | .

El director regional de la firma Gas Energy Latin América, Antero Alvarado precisó este jueves que al menos 4 millones de familias cocinan a leña al día. Destacó que la importación de Propano no está sancionada por EEUU, pero Pdvsa es quien se encarga de la distribución nacional del gas.

En entrevista con Román Lozinski, calificó de «barbaridad» lo que viven estas familias y explicó que la escasez del gas se ha generado por la falta de inversión y porque la Administración de Maduro no ha visto esto como un negocio.

«Lo que está sancionado son los diluentes y en ningún sitio está escrito que Pdvsa no pueda traer gas, alguna empresa pudiera hacerlo pero debe justificar que es para un cliente industrial o agropecuario. El mercado interno lo controla Pdvsa por ley, pero hay un pequeño huequito que es la bombona de gas, la cual pudiera ser importada por un privado. Vemos que llegó gasolina de Irán, pero propano nada», sentenció.

«Cuando la gente no tiene gas recurre a la leña y hay al menos 4 millones de familias que usan leña para cocinar alguna comida. Hay 5 millones de familias que dependen de Pdvsa Gas y el juego está un poco trancada, ya entramos en el tema humanitario», lamentó.

Sobre una solución al problema, Alvarado indicó que no existe una solución mágica porque traer los volúmenes de propano que son necesarios cuesta «muchísimo dinero» y resaltó que no existe una estructura de negocios para que un inversionista pueda solucionarlo. «La bombona tendría que costar al menos 10 dólares y no toda la población puede pagarlo, la bombona se convertiría en un producto de lujo porque una bombona de 10 kilos dura 15 días».

A la vez que aconsejó «debe ser usada para calentar cosas, es lamentable llegar a estos consejos, pero cocinar una sopa o unas caraotas hacen que la bombona dure menos. No hay una solución sencilla», fustigó.