La fractura en la oposición y el falso dilema de votar o no es una distracción, según LVL

Política | agosto 31, 2020 | 12:19 pm | .

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo este lunes que era evidente que, sin consenso, la oposición asistirá a las parlamentarias de diciembre “multifracturada”, aun con los diversos intentos de diálogos para unificarla.

“Es evidente que sin tener una vía consensuada para decidir entre alternativas distintas (y no bajo la “orden” de una sola opción no compartida), la oposición irá a parlamentarias multifracturada, independientemente de los intentos de diálogo y los respaldos (y amenazas) externas”, señaló en Twitter.

“Y mientras el país se concentrará en el conflicto generado por el falso dilema de votar o no votar en una elección no competitiva, se pulveriza el debate importante sobre qué hacer, diferente y eficiente, para lograr lo realmente relevante: provocar un cambio político en Venezuela”, opinó.

A su juicio, no hay sorpresa en la fractura opositora y señaló que es natural “luego de años intentando provocar un cambio que no ha ocurrido y que se ve hoy más lejano”.

“Lo relevante ahora no es construir una unidad de pensamiento (imposible) sino un consenso sobre las reglas para dirimir el disenso”, apuntó.

También resaltó que “si no hay consenso sobre las reglas para dirimir el disenso, es absurdo pretender que todas las fuerzas tengan que plegarse ilimitadamente a la posición que no ha tenido éxito hasta ahora”.

“No se trata de buenos y malos, sino de diversidad de opiniones, natural en democracia”, argumentó.

La oposición ha acentuado su fractura en los últimos días y desde que el presidente de la AN, Juan Guaidó, llamara a la formación de un ‘Pacto Unitario’.

Liderazgos como Henrique Capriles, Antonio Ledezma y María Corina Machado han disonado con la propuesta de Guaidó, remarcando, en algunos casos, que la vía electoral es posible y en otros, que la salida pasa necesariamente por la fuerza.